El Centro CopernicusLAC Panamá impartirá su próxima formación en línea entre el 22 y el 26 de septiembre de 2025. La formación constará de dos módulos que abarcarán los temas “Observación de la Tierra para la protección del medio ambiente” y “Observación de la Tierra para la gestión forestal”.
Estos ecosistemas naturales son fundamentales para la biodiversidad y los medios de vida de las comunidades. Sin embargo, se encuentran sometidos a una presión cada vez mayor debido a la deforestación, los cambios en el uso del suelo y los efectos del cambio climático. Un paso clave para mejorar la preservación del medio ambiente, reducir los riesgos de desastres y fomentar la resiliencia climática es reforzar la protección del medio ambiente y la gestión forestal sostenible mediante el aprovechamiento de las herramientas de observación de la Tierra.
La capacitación se impartirá en español, es gratuita y está abierta a todos los participantes interesados.
El programa preliminar de la capacitación abarcará los siguientes temas:
- Observación de la Tierra aplicada a la protección del medio ambient
Este módulo dotará a los participantes de conocimientos avanzados y habilidades prácticas en materia de observación de la Tierra (EO) para abordar los retos medioambientales. Proporcionará una comprensión global del papel clave que desempeña la EO en la protección del medio ambiente, centrándose en el uso de datos y herramientas gratuitos y abiertos de Copernicus para supervisar, analizar y responder a cuestiones medioambientales urgentes. Mediante una combinación de conocimientos teóricos, formación práctica y estudios de casos reales, los participantes adquirirán los conocimientos necesarios para aprovechar las tecnologías de EO para la toma de decisiones informadas y la gestión proactiva del medio ambiente.
- Observación de la Tierra aplicada a la gestión forestal
Este módulo ofrece formación sobre técnicas de EO para la supervisión y gestión forestal integral. Los participantes aprenderán a aprovechar los datos satelitales de Copernicus para evaluar los ecosistemas forestales, realizar un seguimiento de los cambios y apoyar la gestión sostenible de la tierra. El módulo abarca la supervisión de la salud forestal, la conservación de la biodiversidad y la resiliencia climática, lo que permite a los participantes obtener conocimientos fundamentales para la formulación de políticas, las estrategias de conservación y la sostenibilidad a largo plazo de los recursos forestales.
Los participantes interesados deben presentar su solicitud utilizando el formulario que figura a continuación.
