La Vicepresidenta de la República de Guatemala, S.E. Karin Herrera Aguilar, realizó una visita a Panamá con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y avanzar en el uso de la tecnología satelital para enfrentar desafíos ambientales y de desarrollo. Durante su estadía, la Vicepresidenta se reunió con las entidades asociadas del Centro CopernicusLAC Panamá, entre ellas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá (MIRE), la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), y la Delegación de la Unión Europea en Panamá.
El encuentro, que también contó con la participación de Claudia Herrera, Oficial de Enlace con las Partes Interesadas y Mar Nolla, Oficial de Conocimiento y Comunicaciones del Centro CopernicusLAC Panamá, se centró en identificar oportunidades de colaboración en el uso de los datos de Observación de la Tierra para la prevención de desastres, el monitoreo ambiental y el desarrollo sostenible de Guatemala. Estos esfuerzos se enmarcan en el seguimiento al Diálogo Político de alto nivel de Observación de la Tierra realizado en Antigua Guatemala, en el que Karin Herrera también participó, abordando los retos a los que se enfrenta el país y cómo el uso de estos datos podría generar un impacto significativo.
Claudia Herrera, Oficial de Enlace con las Partes Interesadas del Centro CopernicusLAC Panamá, presenta las iniciativas que se han llevado a cabo en la región en el último año.
En el Palacio Bolívar, la vicepresidenta fue recibida por el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, quien reiteró el compromiso de Panamá de continuar promoviendo la integración regional. Durante la visita, se presentó el impacto del Centro Copernicus LAC Panamá, que apoya el uso de datos gratuitos y abiertos de Observación de la Tierra a través de la cooperación con la Unión Europea en el marco de la Alianza Digital UE-ALC y la Estrategia Global Gateway.
La vicepresidenta Herrera destacó el interés de Guatemala en fortalecer la cooperación regional para gestionar riesgos como incendios e inundaciones, subrayando la importancia de compartir datos y desarrollar capacidades para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y la seguridad alimentaria.
La Vicepresidenta de Guatemala, S.E. Karin Herrera, expuso los principales retos a los que se enfrenta su país en materia de gestión del riesgo de desastres y seguridad alimentaria
Por su parte, la Delegación de la Unión Europea en Panamá, representada por Javier Arregui, reafirmó el compromiso de la UE de seguir impulsando el programa Copernicus en la región, con Panamá como líder, para desarrollar servicios de Observación de la Tierra que contribuyan a la reducción del riesgo de desastres (RRD) y a la cartografía de riesgos, en línea con los objetivos del Marco de Sendai.
Esta visita reafirma la importancia de la cooperación internacional en la adopción y uso de datos espaciales para hacer frente a los retos ambientales, económicos y sociales que afectan a la región.
