CopernicusLAC Panama Centre

Imagen de la Semana #001 – Ciudad de Panamá

Imagen de la Semana #001 – Ciudad de Panamá

Description of Image

Fecha: 19 de julio 2024

Ubicación: Ciudad de Panamá, Panamá

Créditos: Imagen de Copernicus Sentinel-2, procesada por el Centro CopernicusLAC Panamá

Descripción:

¡Te damos la bienvenida a la primera Imagen de la Semana del Centro CopernicusLAC Panamá!

En esta sección, mostraremos imágenes de los satélites Sentinel de Copernicus, centradas en una ubicación o evento en la región de América Latina y el Caribe (ALC), demostrando cómo los datos de Copernicus se pueden aprovechar para tener un impacto a nivel local.

Esta imagen, adquirida por uno de los satélites Sentinel-2 de Copernicus el 19 de julio de 2024, muestra la Ciudad de Panamá, donde está basado el Centro CopernicusLAC Panamá.

Copernicus, el componente de Observación de la Tierra del Programa Espacial de la Unión Europea, ofrece datos abiertos y gratuitos que facilitan un monitoreo fiable de áreas a lo largo de toda la región ALC. Estos datos proporcionan información a las comunidades y autoridades, que pueden usarla para múltiples aplicaciones, incluso para afrontar los retos que traen consigo los riesgos geológicos y los eventos extremos inducidos por el cambio climático.

Como hub para la región, el Centro CopernicusLAC está fortaleciendo la resiliencia de ALC en las áreas de desastres e inseguridad alimentaria, dando soporte a su capacidad de gestión de datos espaciales y a su uso estratégico. Entre los objetivos del Centro, se encuentra aumentar el consumo regional de los datos y servicios de Copernicus, así como el desarrollo de capacidades regionales para el procesamiento de los datos satelitales de Sentinel y el aprovechamiento de los productos de Copernicus para la toma de decisiones basada en la evidencia.

Las actividades principales del Centro incluyen la relación con las partes interesadas y los usuarios y la transferencia de conocimientos y capacidades a través de cursos de formación y módulos virtuales, así como el co-desarrollo de servicios piloto geoespaciales basados en Observación de la Tierra para la reducción del riesgo de desastres, en estrecha colaboración con los actores locales. Además, el Centro también da soporte en el desarrollo de una infraestructura de computación en la nube. El Centro también desarrollará actividades de soporte al emprendimiento como los hackatones, eventos de matchmaking entre entidades del sector privado de EU y ALC, y soporte al diseño de programas de incubación de negocios.

Además, el Centro organizará diálogos políticos y eventos comunitarios que reforzarán la colaboración entre las comunidades de Observación de la Tierra y reducción del riesgo de desastres, así como otros actores y ecosistemas relevantes en la región.

Las actividades del Centro CopernicusLAC Panamá tienen lugar en el marco de la Alianza Digital UE-LAC, a través de un Acuerdo de Contribución con la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea (DG INTPA), y en asociación con el gobierno de Panamá, el MIRE (Ministerio de Relaciones Exteriores), la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Panamá (SENACYT).

Descubre las futuras Imágenes de la Semana en tus redes, siguiendo al Centro en LinkedIn, Instagram, y X, y subscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todas nuestras actividades.

📥 Descargue aquí la imagen de la semana:

Imagen de la Semana #001 – Ciudad de Panamá