CopernicusLAC Panama Centre

Firma de Memorando de Entendimiento sobre Preparación para Desastres y Gestión del Riesgo de Desastres en Barbados

Firma de Memorando de Entendimiento sobre Preparación para Desastres y Gestión del Riesgo de Desastres en Barbados

La representante de CopernicusLAC Panamá asiste a la firma de un Memorando de Entendimiento (MdE) sobre Preparación para Desastres y Gestión del Riesgo de Desastres

Claudia Herrera Melgar, Oficial de Enlace con las Partes Interesadas del Centro CopernicusLAC Panamá, asistió al evento de firma del Memorando de Entendimiento UE-ALC sobre Preparación para Desastres y Gestión del Riesgo de Desastres, donde presentó las características del Centro y sus actividades, durante un taller técnico que tuvo lugar como parte del evento.

Este Memorando de Entendimiento se firmó en Barbados el pasado 15 de mayo de 2024, durante una ceremonia organizada conjuntamente por la Agencia Caribeña de Gestión de Emergencias y Desastres (CDEMA) y la Unión Europea, representada por el Comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič.

El MoU reúne a la Unión Europea (a través de la Dirección General de Protección Civil Europea y Operaciones de Ayuda Humanitaria – DG ECHO) y a la región de América Latina y el Caribe a través de la Agencia Caribeña para la Gestión de Emergencias en Casos de Desastre (CDEMA), el Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), y la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN), así como la República de Chile, la República de Cuba, y los Estados Unidos Mexicanos, con la presencia de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR, por sus siglas en inglés) y la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como testigos de honor. El objetivo del Memorando de Entendimiento es incrementar la cooperación en materia de gestión integrada del riesgo de desastres entre la UE y América Latina y el Caribe. El Centro CopernicusLAC se menciona explícitamente en el MoU y se identifica como la instancia que prestará servicios a escala regional, para la reducción del riesgo de desastres, así como la adaptación y/o mitigación de las amenazas producidas por el cambio climático.

La firma del MdE fue precedida por un Diálogo Ministerial de Alto Nivel, el cual abordó las perspectivas y objetivos de la alianza estratégica que se establecerá entre las dos regiones y se centró en tres temas principales, entre ellos los sistemas de alerta temprana, el cambio climático y las infraestructuras resilientes.

Además, paralelamente a los eventos de alto nivel, se celebró un taller técnico entre los actores del MdE, donde se debatieron las prioridades para las líneas de cooperación dentro y entre las subregiones de ALC y la UE.

 

Información general 

Las actividades del Centro se inscriben en el contexto general de la Alianza Digital UE-ALC, que es un marco estratégico para promover la cooperación entre la UE y la región de ALC en cuestiones digitales y espaciales bajo el paraguas de la estrategia EU Global Gateway. En este contexto, la Agencia Espacial Europea (ESA) coordina la implementación del Centro sobre la base de un Acuerdo de Contribución con la Dirección General de Asociaciones Internacionales (DG INTPA) de la Comisión Europea, y en estrecha colaboración con el Gobierno de Panamá, el MIRE (Ministerio de Relaciones Exteriores), la Autoridad Gubernamental de Innovación (AIG) y la SENACYT (Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación). 

 

Firma de Memorando de Entendimiento sobre Preparación para Desastres y Gestión del Riesgo de Desastres en Barbados