CopernicusLAC Panama Centre

Tema de Riesgos Geológicos

Tema de Riesgos Geológicos

Las actividades del Servicio de Observación de la Tierra CopernicusLAC incluyen el desarrollo de servicios innovadores para la reducción del riesgo de desastres (RRD) basados en datos del satélite Copernicus Sentinel. Estos servicios se integrarán en el futuro Centro CopernicusLAC Panamá, que proporcionará a los usuarios de América Latina y el Caribe (ALC) acceso a la información, los servicios y las capacidades de procesamiento establecidos por el Centro en la región.

El tema de los riesgos geológicos aprovechará la potencia del Radar de Apertura Sintética (SAR) del Copernicus Sentinel-1 para detectar una amplia gama de fenómenos de movimiento del suelo. Durante la fase de desarrollo, se aprovecharán las sinergias entre la interferometría SAR, la teledetección óptica, el análisis geológico y morfológico del terreno, la exposición de los activos y la inteligencia artificial para desarrollar tres servicios específicos para la RRD en la región de LAC. Estos servicios estarán relacionados con los deslizamientos de tierra, así como con la detección y el seguimiento de otros riesgos geológicos, como la actividad sísmica, el hundimiento y las fallas activas.

La cartera de proyectos incluye aplicaciones pre-operativas, o casos de uso, de los servicios desarrollados en áreas seleccionadas de toda la región de América Latina y el Caribe con el fin de demostrar y poner a prueba sus capacidades y potencial.

Caso de uso 7: Cartografía de la susceptibilidad a los deslizamientos de tierra

Área de aplicación: Perú

Estimación de la probabilidad y vulnerabilidad de una zona ante deslizamientos de tierra.

Los servicios aplicados son Apilamiento Interferométrico, SNAPPING-PSI de Resolución Media y Descomposición geométrica PSI. Además, los resultados del servicio SNAPPING PSI de alta resolución se utilizarán con fines demostrativos.

Caso de uso 8: Cartografía precisa del movimiento del terreno

Área de aplicación: Panamá

Tasas de movimiento del terreno mediante interferometría SAR del Copernicus Sentinel-1 para medir el hundimiento en zonas urbanas.

Los servicios aplicados son Apilamiento Interferométrico, SNAPPING-PSI de Resolución Media y Descomposición geométrica PSI. Además, los resultados del servicio SNAPPING PSI de alta resolución se utilizarán con fines demostrativos.

Caso de uso 9: Cartografía del movimiento del terreno en áreas extensas

Área de aplicación: Ecuador

Medición de la deformación del terreno en contextos no urbanos para detectar y monitorizar fallas activas, sismicidad, actividad volcánica y deslizamientos de tierra con técnicas InSAR.

Los servicios aplicados son Apilamiento Interferométrico, SNAPPING-PSI de Resolución Media y Descomposición geométrica PSI.

Caso de uso 10: Producción masiva de mediciones del movimiento del terreno

Área de aplicación: México y otras áreas (por determinar)

Mapas de deformación del terreno de resolución media generados automáticamente en grandes áreas.

Los servicios aplicados son Apilamiento Interferométrico, SNAPPING-PSI de Resolución Media y Descomposición geométrica PSI.