CopernicusLAC Panama Centre

Servicios temáticos sobre riesgos geológicos

Servicios temáticos sobre riesgos geológicos

Las actividades del Servicio de Observación de la Tierra CopernicusLAC incluyen el desarrollo de doce servicios innovadores para la reducción del riesgo de desastres (RRD) basados en datos satelitales del satélite Copernicus Sentinel. Estos servicios se integrarán en el futuro Centro CopernicusLAC Panamá, que proporcionará a los usuarios de América Latina y el Caribe (ALC) acceso a la información, los servicios y las capacidades de procesamiento establecidos por el Centro en la región.

El tema de los riesgos geológicos aprovechará el potencial del radar de apertura sintética (SAR) del Copernicus Sentinel-1 para detectar una amplia gama de fenómenos de movimiento del suelo. Durante la fase de desarrollo, se aprovecharán las sinergias entre la interferometría SAR, la teledetección óptica, el análisis geológico y morfológico del terreno, la exposición de los activos y la inteligencia artificial para desarrollar tres servicios específicos para la RRD en la región de ALC. Estos servicios estarán relacionados con los deslizamientos de tierra, así como con la detección y el seguimiento de otros riesgos geológicos, como la actividad sísmica, el hundimiento y las fallas activas.

Tema de riesgos geológicos

Cartografía de la susceptibilidad a los deslizamientos de tierra

Este servicio integra múltiples fuentes de datos (capas geológicas, modelos digitales de superficie, observación de la Tierra e inventarios de deslizamientos de tierra) en un modelo de aprendizaje automático para obtener mapas de susceptibilidad a los deslizamientos de tierra. El producto se integra con datos de velocidad media del servicio de apilamiento interferométrico para obtener un mapa del riesgo potencial de deslizamientos de tierra.

Ejemplo de mapa de susceptibilidad a deslizamientos de tierra sobre una vía férrea en Brasil. Leyenda: los colores más cálidos indican una mayor susceptibilidad. Los colores más verdes indican una menor susceptibilidad. Créditos: Geoapp

El servicio de cartografía de la susceptibilidad a deslizamientos de tierra identifica las zonas propensas a deslizamientos de tierra basándose en las características geológicas y los datos históricos sobre deslizamientos de tierra.

...

Mapeo del movimiento del terreno – Apilamiento interferométrico

Servicio para generar apilamientos interferométricos a partir de datos de Copernicus Sentinel-1. Los productos incluyen las tasas medias de movimiento del terreno por píxel y la descomposición en componentes de movimiento del terreno verticales (arriba-abajo) y horizontales (direcciones este-oeste).

Ejemplo de velocidades de movimiento del suelo (componente vertical) extraídas con interferometría de dispersores persistentes. Leyenda: los colores más cálidos indican movimientos descendentes, los colores más fríos indican movimientos ascendentes. Créditos: Universidad Aristóteles de Tesalónica (AUTh)

El servicio Interferometric Stacking (IS), desarrollado por la Universidad Aristóteles de Tesalónica (AUTh), ofrece monitorización a largo plazo del movimiento del terreno.

...

Monitorización del movimiento del terreno – SNAPPING IFG y SNAPPING PSI

Este servicio, desarrollado por la AUTh, permite la monitorización temporal detallada de los desplazamientos de la superficie utilizando interferometría de dispersores persistentes (PSI).

...

Descomposición geométrica 3D – 3D Decomp

El servicio 3D Decomp, desarrollado por la AUTh, permite interpretar el movimiento del terreno transformando las mediciones de la línea de visión (LoS) de los servicios IS o PSI en componentes de movimiento vertical (arriba) y este-oeste (E-O).

...