El tema de los riesgos hidrometeorológicos se centrará en aprovechar los datos de Copernicus Sentinel para la evaluación y la preparación ante inundaciones, sequías e incendios forestales en la región de América Latina y el Caribe.
Los casos de uso correspondientes se adaptarán a las necesidades específicas de la zona geográfica de aplicación. Los casos de uso incluyen temas sobre la dinámica de las inundaciones, la modelización hidráulica con datos de Copernicus Sentinel, la predicción de huracanes y la personalización de índices de sequía.
La cartera de proyectos incluye aplicaciones pre-operativas, o casos de uso, de los servicios desarrollados en áreas seleccionadas de toda la región de América Latina y el Caribe con el fin de demostrar y poner a prueba sus capacidades y potencial.
Caso de uso 1: Cartografía de la extensión de las inundaciones para la preparación
Áreas de aplicación: Jamaica, Guyana, Belice
Cartografía de la delimitación de inundaciones pasadas para informar las actividades de preparación ante eventos análogos futuros.
Los servicios aplicados son la Cartografía de la Extensión de las Inundaciones, la Cartografía de la Profundidad de las Inundaciones y la Cartografía de las Inundaciones Urbanas.
Caso de uso 2: Cartografía de la frecuencia y el impacto de las inundaciones
Área de aplicación: Colombia
Representación de la probabilidad (o frecuencia) de inundaciones desde 2016 hasta la actualidad, con indicaciones de la profundidad de la inundación y la extensión máxima potencial de la misma.
Los servicios aplicados son la Cartografía de la Extensión de las Inundaciones, la Cartografía de la Profundidad de las Inundaciones, la Cartografía de la Frecuencia de las Inundaciones y la Cartografía de las Inundaciones Urbanas.
Durante la fase de aplicación pre-operativa, los mapas de extensión de las inundaciones se actualizarán mensualmente y se complementarán con una estimación bajo demanda del impacto de las inundaciones.
Caso de uso 3: Registro histórico de inundaciones en zonas urbanas
Área de aplicación: Bolivia
Cartografía de riesgos y predicción de inundaciones mediante la combinación de los resultados de modelos hidrológicos locales y observaciones de inundaciones en zonas urbanas y no urbanas.
Los servicios aplicados son Cartografía de Extensión de Inundaciones, Cartografía de Profundidad de Inundaciones, Cartografía de Frecuencia de Inundaciones, Riesgo de Inundaciones y Cartografía de Inundaciones Urbanas.
Caso de uso 4: Riesgo de inundaciones con modelización hidrológica y observación de la Tierra
Áreas de aplicación: América Central, Perú, Ecuador
Cartografía de riesgos y previsión de inundaciones mediante la combinación de los resultados del Sistema Global de Alerta de Inundaciones (GloFAS) del Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS) con observaciones de inundaciones en alta resolución de los satélites Copernicus Sentinel.
Los servicios aplicados son la Cartografía de la Extensión de las Inundaciones, la Cartografía de la Profundidad de las Inundaciones, la Cartografía de la Frecuencia de las Inundaciones y el Riesgo de Inundaciones.
Caso de uso 5: Vigilancia de sequías y cultivos
Área de aplicación: Paraguay
Provisión de un seguimiento sistemático o análisis bajo demanda de las condiciones de sequía en los cultivos, utilizando datos de observación de la Tierra combinados con análisis de series temporales climáticas y conjuntos de datos de WorldCereal.
El servicio aplicado es Cartografía de Indices de Sequía.