En este caso de uso se elaborará un catálogo exhaustivo de inundaciones históricas causadas por huracanes y lluvias torrenciales. Cada inundación cartografiada se vinculará a factores desencadenantes específicos, como la trayectoria del huracán, su intensidad u otros datos meteorológicos pertinentes. El catálogo servirá de referencia para apoyar la preparación ante futuros eventos análogos.
Utilizando esta referencia, los servicios aplicados facilitarán la adquisición de nuevas imágenes satelitales para eventos en curso o previstos, lo que permitirá la detección automática de cambios y la generación de mapas de delimitación de inundaciones. Además, para eventos graves que superen un umbral previamente acordado, el servicio generará una alerta para que el usuario active el Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS) o la Carta Internacional de Desastres utilizando procedimientos estándar.
Se utilizarán imágenes de Copernicus Sentinel-1 y Sentinel-2 como datos de entrada. Los productos incluyen mapas que muestran la extensión y la profundidad de las inundaciones para eventos históricos, así como mapas actualizados y evaluaciones de impacto para extensiones de inundaciones recién delimitadas.
Áreas de aplicación: Jamaica, Guyana, Belice.
Ejemplo de cartografía de la extensión de las inundaciones. Leyenda: agua permanente, agua de inundación. Créditos: Fundación CIMA.