En este caso de uso, se proporcionarán mapas detallados y bajo demanda sobre el riesgo de inundaciones para diferentes períodos de retorno expresados en términos de profundidad del agua de la inundación. Para ello, se integrarán los datos de Copernicus Sentinel-1 y Sentinel-2 en datos de modelos hidrológicos e hidráulicos de alta resolución.
Los servicios que se demostrarán en este caso de uso se centran en las zonas urbanas y permitirán obtener estimaciones empíricas y modelizadas precisas de la profundidad de las inundaciones, así como análisis de la frecuencia de las mismas. También respaldarán las evaluaciones de impacto, centrándose específicamente en los activos inmobiliarios y la vulnerabilidad de la población.
Área de aplicación: Bolivia
Ejemplo de producto empírico de frecuencia de inundaciones basado en el catálogo Copernicus Sentinel-1. Período de análisis: 2015-2021. Leyenda: los tonos más oscuros de azul identifican las zonas con mayor frecuencia de inundaciones. Créditos: Fundación CIMA, LIST y WASDI.