En este caso de uso se proporcionarán mapas de riesgos y previsiones de inundaciones. Se utilizarán el Sistema Global de Alerta de Inundaciones (GloFAS) del Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS) y observaciones de inundaciones en alta resolución procedentes de los datos de la misión Copernicus Sentinel-1. Los servicios que se están demostrando proporcionarán mapas de la extensión de las inundaciones y la profundidad del agua, evaluaciones de la frecuencia de las inundaciones y previsiones de la probabilidad de inundaciones. Al integrar datos modelizados y empíricos, mejorarán la evaluación de la frecuencia de las inundaciones, en particular para los eventos con períodos de retorno más cortos, reduciendo así la probabilidad de que los modelos subestimen su magnitud.
Áreas de aplicación: Central America, Peru, Ecuador
Mapa de riesgos elaborado fusionando el modelo TELEMAC-2D y ajustado a la extensión de las inundaciones según la observación de la Tierra. Región de Las Marcas (Italia), 2023. Leyenda: los tonos más oscuros de azul indican aguas más profundas. Créditos: Fundación CIMA.